NOVEDADES

Orpagu marca en Conxemar un antes y un después en el despiece del pez espada

Orpagu marca en Conxemar un antes y un después en el despiece del pez espada

La Organización de Palangreros de A Guarda ha conseguido este mediodía en Conxemar elevar a arte el despiece del pez espada utilizando la técnica del “ronqueo”, empleada habitualmente con el atún. El objetivo que persigue esta medida es el “aprovechamiento integral de la especie”, como ya sucede en otras culturas como la japonesa, y darle mayor valor a esas partes más sabrosas o jugosas: “No debería costar lo mismo un solomillo, que un lomo o la cola”. Joaquín Cadilla, presidente de Orpagu, y Juana Parada, directora gerente de la organización, fueron los encargados de presentar esta iniciativa a las numerosas personas que se acercaron al stand de Interfish para ver en directo la actuación del chef Andrés Médici, especialista en cocina japonesa y propietario  del restaurante “Purosushi”.

Armado con sus cuchillos y con mano certera, Médici comenzó el ritual con el que consiguió dividir la pieza en diez partes diferentes (collar o parpatana, lomo dorsal anterior, lomo dorsal posterior, ventresca anterior, ventresca posterior, lomo ventral, cola, harmónica dorsal, harmónica ventral y espina central).

Para facilitar el trabajo posterior a los profesionales, los palangreros guardeses han editado un póster con las diez partes del pescado, a imagen y semejanza de los que cuelgan de las paredes de las carnicerías. El objetivo es que tanto los pescaderos como los consumidores sepan diferenciar las porciones del ejemplar y paguen un justo precio por cada una de ellas.

Extender esta técnica entre los comercializadores, previamente formados en la misma, es el objetivo de los palangreros de A Guarda, que en esta edición de la feria internacional también presentaron algunas de sus nuevas elaboraciones de atún y pez espada.

La organización, que inauguró hace meses su propio frigorífico en el polígono empresarial de Tui, sigue inmersa en su faceta transformadora y volcada en la I+D+i -cuenta con un aula específica para ello- para dar con aquellos productos que aporten mayor valor añadido a sus capturas y se adapten a los nuevos requerimientos de los consumidores: productos sanos y fáciles de preparar. En Conxemar, el evento finalizó con una degustación de productos elaborados con pez espada.

 

 

 

Entradas relacionadas

Formulario de contacto

Reglamento (UE) 2016/679 RGPD y LOPDGDD 3/2018. El responsable del tratamiento de sus datos personales es Organizacion De Productores Palangreros Guardeses y trata sus datos para gestionar las solicitudes de información, dudas, consultas, sugerencias o quejas relacionados con actividad del responsable que se realizan a través de la página web. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional que está a su disposición en la Política de Privacidad.