NOVEDADES

ORPAGU y Os Bolechas acercan la pesca sostenible a más de 100 niños en A Guarda

ORPAGU y Os Bolechas acercan la pesca sostenible a más de 100 niños en A Guarda

La Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) reunió a más de cien estudiantes de Primero de Primaria de A Guarda para acercarles al mundo de la pesca sostenible. El evento, realizado en el Centro Cultural de A Guarda, buscó sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el entorno marino y comprender la labor diaria de los pescadores. Para ello, cada niño recibió un ejemplar del nuevo libro de Os Bolechas, donde estos populares personajes exploran el puerto de A Guarda y aprenden sobre el respeto y la sostenibilidad en el mar.

La jornada comenzó con la llegada de los niños al Centro Cultural, donde recibieron el libro protagonizado por los personajes Carlos, Braulio, Loli, Pili, Sonia y Tatá, quienes en esta historia visitan el puerto y descubren los fundamentos de la pesca sostenible. Este libro, diseñado con un enfoque educativo, busca inculcar a los niños el respeto por los océanos y la importancia de las prácticas de pesca responsable para la preservación del entorno marino.

En la bienvenida, Juana Parada, directora gerente de Orpagu, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para conectar a las nuevas generaciones con el sector pesquero y sensibilizarlas sobre la conservación del entorno natural. “Desde Orpagu estamos comprometidos con la protección de nuestros mares y con la educación ambiental de los más jóvenes. Queremos que los niños valoren el trabajo en el mar y comprendan la importancia de cuidar el entorno marino para las futuras generaciones,” expresó Parada. Además, resaltó la falta de relevo generacional en el sector, recalcando la necesidad de fomentar vocaciones en esta profesión.

El biólogo Bieito Rodríguez y ORPAGU

Uno de los momentos más destacados fue la intervención del biólogo marino Bieito Rodríguez, quien también aparece en el libro. Durante su charla, Rodríguez compartió experiencias de su trabajo a bordo de un palangrero, desde las tareas de investigación para la conservación de especies hasta la importancia de la sostenibilidad en la pesca. Los niños, llenos de curiosidad, hicieron preguntas sobre las especies marinas, las rutas de los barcos y las técnicas de pesca sostenible, y Rodríguez aprovechó para explicar la importancia de cuidar el mar para preservar la vida marina.

La gran sorpresa del evento fue la aparición de Os Bolechas en el escenario, generando entusiasmo entre los pequeños. Los personajes interactuaron con los estudiantes, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la conciencia ambiental y el respeto por el mar. La presentación de Os Bolechas fue un éxito que reforzó el compromiso de Orpagu con la educación y la sostenibilidad, mientras los niños disfrutaron y aprendieron de una manera divertida y participativa.

Con esta iniciativa, Orpagu reafirma su compromiso con la educación ambiental y la transmisión de valores sostenibles a las nuevas generaciones. La organización ha llevado a cabo diversas actividades similares en el puerto y en centros escolares, permitiendo a los niños conocer desde dentro el mundo de la pesca y el respeto por los recursos marinos.

 

 

Entradas relacionadas

Formulario de contacto

Reglamento (UE) 2016/679 RGPD y LOPDGDD 3/2018. El responsable del tratamiento de sus datos personales es Organizacion De Productores Palangreros Guardeses y trata sus datos para gestionar las solicitudes de información, dudas, consultas, sugerencias o quejas relacionados con actividad del responsable que se realizan a través de la página web. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional que está a su disposición en la Política de Privacidad.